Reseña de “La Sunamita”, de Inés Arredondo

Reseña de “La Sunamita”, de Inés Arredondo

Este maravilloso cuento comienza cuando Luisa (nuestra protagonista) recibe un telegrama, donde dice que su tío Apolonio estaba muriendo. Luisa, preocupada por éste, decide ir con él para pasar los últimos momentos de su tío con ella, sin saber que lo que se aproximaba era el mismo infierno.

Realmente tengo muchas cosas qué decir sobre este maravilloso cuento, pero me enfocaré en la narrativa de Inés Arredondo. He leído varios libros gracias a mi padre, mas nunca he leído un escrito que me haya gustado más que los de Inés Arredondo. Una de las partes que más recuerdo con cariño es la parte de la rosa: cómo los rayos de intenso sol lograron marchitar una hermosa y sana rosa, tal cual como Apolonio marchitó a una hermosa rosa llamada Luisa. Los cambios de papel entre Luisa y Apolonio son maravillosos: cómo la muchacha alegre y activa se convirtió en una agonizante.

Esta historia te hace pensar sobre el abuso sexual, ignorancia humana y la violencia intrafamiliar, todo lo que dejamos pasar por argumentos religiosos, la familia y el orgullo. Todo esto se logra plasmar en el cuento e Inés Arredondo lo hizo a la perfección.

Esta historia llamada “La sunamita” me ha encantado y, sin problema, puedo leerla cuantas veces quiera.

Por María Teresa Rivas Higuera

Información de inscripción

Ingresa tus datos de contacto para comunicarnos contigo a la brevedad posible.

Bolsa de trabajo

Ingresa tus datos, adjunta tu CV e indica el puesto al que aspiras para comunicarnos contigo.